ICEX España Exportación e Inversiones convoca anualmente a las empresas españolas a participar en el Programa de Prácticas en Empresas. Este programa tiene como objetivo apoyar a las empresas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados previamente en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio, para que culminen su proceso de formación en el ámbito empresarial y lograr su integración laboral.
Las empresas españolas que participen en este Programa pueden solicitar la incorporación de un becario para un período de UN año, realizando prácticas en el área internacional de la empresa en España o en cualquiera de las filiales o sucursales que tenga en el exterior. ICEX cubre el 50% de la dotación bruta anual si las prácticas se desarrollan en una PYME, y el 30% de la dotación bruta anual en caso de que se desarrollen en una gran empresa. Asimismo cubre el coste del seguro de accidentes y asistencia en viajes.
La dotación de la beca viene fijada por ICEX, no siendo un concepto negociable, y su importe oscila entre 21.000 € y 48.000 € anuales brutos en función del destino en el exterior. La dotación bruta anual para España queda establecida en 23.000 €. Esta dotación está sujeta a la correspondiente retención por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y a la retención y cotización correspondientes a la Seguridad Social (Real Decreto 1493/2011 de 24 de octubre de 2011).
El perfil de los becarios puestos a disposición de las empresas se caracteriza por los siguientes atributos:
- Titulación universitaria superior. Incorporan una o más licenciaturas, mayoritariamente centradas en lo relativo a economía, comercio, finanzas, jurídico, ingeniería….
- Nivel de inglés avanzado.
- Conocimientos de otros idiomas.
- Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa.
- Formación previa especializada de un año en las actividades que, desde las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, se realizan en la esfera de la Administración para apoyar a las empresas españolas en su proceso de internacionalización. La especialización abarca la formación en los distintos aspectos y sectores que integran el comercio internacional.
- Movilidad geográfica. La gran mayoría de los becarios ha participado en el programa Erasmus, lo que implica vivir en uno o más países diferentes. Este hecho unido a su formación en una Oficina Comercial fuera de España les dota de unas cualidades de relación con otras culturas y capacidad de permanencia en distintos países (mercados) de forma natural.
- La combinación de estas características principales, tanto de aptitud como de actitud, es lo que mejor define a los "Becarios Icex" y les dota de ese valor añadido diferencial respecto a otros jóvenes profesionales.
La resolución de las solicitudes se realiza en función de la calidad del Plan de Formación programado para el becario, y del grado de internacionalización y dimensión de la empresa. Para las empresas que hayan participado en anteriores convocatorias de becarios será determinante su política de integración en la estructura de la empresa de los becarios concedidos.
Si desean ampliar información sobre este programa o formalizar la solicitud de participación de su empresa, no duden en consultar el portal Internet de ICEX a través del enlace
Plazo de presentación de solicitudes
Plazo de inscripción: 14:00h del próximo 30 de septiembre de 2015
CAV 25.22 GIPUZKOA. PROGRAMA ENPRESAK SENDOTZEN. MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS EN LOS TALLERES FABRILES Y DE REPARACIÓN DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. CONVOCATORIA 2025
25.19 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES DE MENOS DE 50 TRABAJADORES PARA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
25.18 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES PARA ADQUISICIÓN DE MEDIOS PRODUCTIVOS (2025)