Tras el buen resultado del Taller de Formación Lean Manufacturing organizado en 2019 con la colaboración de ASENTA, AFM Cluster ha decidido continuar con esta iniciativa de apoyo a las empresas organizando el Taller Lean 2.0, nuevamente con ASENTA.
OBJETIVO
Guiar en la aplicación de herramientas “Lean Manufacturing” para mejorar el rendimiento operacional.
METODOLOGÍA
La metodología consiste en combinar sesiones plenarias con asesoría personalizada a cada empresa.
Las sesiones plenarias se celebrarán con la participación conjunta de todas las empresas participantes que compartan una misma iniciativa de mejora, es decir, que hayan decidido aplicar una determinada herramienta lean.
Estas sesiones consistirán en recibir aportaciones por parte del consultor y en promover el aprendizaje cruzado, compartiendo la experiencia de cada empresa con el resto de participantes.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA
Los posibles contenidos del Taller Lean 2.0 son los siguientes:
- Organización del entorno del puesto: 5S y gestión visual
- Reducción del tiempo de cambio de útiles (SMED)
- Flujo y nivelación (Lay out y Kanban)
- Mapa de la cadena de valor (VSM)
Los interesados en participar deberán seleccionar un máximo de 2 posibles iniciativas de mejora entre las anteriormente señaladas, de manera que AFM CLUSTER disponga de información suficiente para ponderar el interés y decidir que iniciativa de mejora emprender.
DESARROLLO DEL TALLER
Este taller se llevará a cabo mediante cuatro sesiones plenarias y hasta tres intervenciones intermedias de seguimiento in situ, a decisión de cada empresa participante.
Las sesiones plenarias se celebrarán en las instalaciones de AFM CLUSTER con carácter mensual y duración en torno a 4-5 horas (mayo-septiembre).
Las actividades de acompañamiento in situ consistirán en sesiones de jornada completa, de carácter opcional para cada empresa hasta un máximo de tres y se intercalarán entre las sesiones plenarias.
Adicionalmente cada empresa dispondrá de 8 horas de asesoría telefónica a lo largo del taller.
PARTICIPANTES
Profesionales que compartan el interés en aplicar una determinada técnica o herramienta LEAN para la mejora del rendimiento operacional en sus respectivas empresas.
Cada grupo estará compuesto por un mínimo de cinco empresas y un máximo de siete.
CUOTA DE PARTICIPACION
- Cuota por empresa participante (2 personas por empresa): 4.100€+IVA Incluye: 4 sesiones plenarias + asesoría telefónica 8 horas.
- Cuota por sesión “in situ” (opcional): 2.000€ +IVA.
Plazo de inscripción: 23 de marzo, enviando un correo a miren.aranburu@eskuin.com.
CAV 25.24 GIPUZKOA. CONVOCATORIA DE AYUDAS GIPUZKOA DIGITALA. PRODUCTO 4.0