Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
COMUNICADOS
BIENVENIDO ACCEDER

COMUNICADOS

  • 25-09-2020
  • TECNOLOGÍA

20.42 TALLER ONLINE DE FORMACIÓN EN LEAN MANUFACTURING

Presentamos la segunda edición del taller de Lean Manufacturing, que se impartirá junto a ASENTA, una consultoría de dirección especializada en métodos de gestión avanzada para la excelencia empresarial.

En esta ocasión, debido a la situación que vivimos, el taller tendrá formato online.

Los objetivos del taller de formación son los siguientes:

  •  Comprender los pilares y conceptos de “Lean Manufacturing” y el ámbito de aplicación de las diversas herramientas asociadas.
  •  Aprender a aplicar técnicas y herramientas “Lean manufacturing” para mejorar el rendimiento operacional.
  •  Reconocer la importancia de las personas en el desarrollo de este tipo de iniciativas de transformación y mejora.

Contenidos del taller:

MODULO 1

Introducción al Lean Manufacturing
    - Procesos, operaciones y estrategia Lean
    - Desperdicio y tipos de desperdicio
    - Modelo Lean de mejora continua, principios y pilares
    - JIT, Jidoka y Kaizen

Lanzamiento de ejercicios

MODULO 2

Resolución de casos prácticos
    - Puesta en común
    - Preguntas y respuestas

Identificación del desperdicio
    - Concepto de Value Stream Mapping
    - Representación del flujo de materiales
    - Representación del flujo de información
    - Cálculo del Lead Time del proceso

Lanzamiento de ejercicios

MODULO 3

Resolución de casos prácticos
    - Puesta en común
    - Preguntas y respuestas

Producción Justo a Tiempo
    - Flujo de materiales a nivel “macro”
    - Flujo de materiales a nivel “micro” y diseño de puestos
    - Reducción de tiempos de cambio con SMED
    - Planificación PULL

Lanzamiento de ejercicios

MODULO 4

Resolución de casos prácticos
    - Puesta en común
    - Preguntas y Respuestas

Jidoka y el “toque humano” de la automatización
    - Calidad en la fuente y Poka-Yoke
    - Sacar a la luz los problemas
    - Automatización por etapas
    - Papel de las personas en un entorno 4.0

Lanzamiento de ejercicios

MODULO 5

Resolución de casos prácticos
    - Puesta en común
    - Preguntas y respuestas

Mejora continua según el pensamiento Lean
    - Mejora continua. SDCA+PDCA. El estándar
    - El ciclo corto de la dinámica de mejora
    - El ciclo largo de la dinámica de mejora

Cosecha de la formación: lecciones aprendidas y conclusiones

Evaluación final

Fechas, horarios y metodología:

  • 13, 20, 27 de octubre, 3 y 10 de noviembre de 9:30h-12:30h
  • La celebración del taller requiere un mínimo de 15 participantes
  • Las sesiones serán dirigidas por uno o dos consultores de ASENTA, para facilitar una dinámica participativa y la adecuación a los contenidos del curso
  • Se requiere una participación integral en las cinco sesiones que componen el taller
  • La conexión al taller online será a través de la plataforma Microsoft Teams
  • Las sesiones se celebrarán en directo y su grabación estará accesible para consulta durante la semana siguiente
  • El curso incluye documentación soporte, ejercicios y certificado de asistencia

Cuota de participación:

400€+ IVA por participante

Plazo de inscripción: 6 de octubre, enviando un correo a miren.aranburu@eskuin.com.

En caso de necesitar alguna aclaración adicional no dudéis en contactar con nosotros.

RELACIONADOS

  • 24-04-2025
  • TECNOLOGÍA

UPTEK 25.06 B ACCELERATION WEEK 2025

  • 24-04-2025
  • TECNOLOGÍA

CAV 25.25 PROGRAMA GAUZATU-INDUSTRIA. CONVOCATORIA 2025

  • 24-04-2025
  • TECNOLOGÍA

CAV 25.24 GIPUZKOA. CONVOCATORIA DE AYUDAS GIPUZKOA DIGITALA. PRODUCTO 4.0

  • 10-04-2025
  • TECNOLOGÍA

UPTEK 25.05 CALL FOR STARTUP CHALLENGE