Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.
AFM acaba de constituir el grupo de trabajo AFM Green abierto a la participación de cuantas empresas deseen adherirse. En estos momentos, se han sumado el Grupo Danobat, Ibarmia, Juaristi, Shuton, Goizper, Zayer, HP, Industrias Puigjaner y Loire Gestamp.
El objetivo de este grupo de trabajo es a priori, poner en valor las actuaciones llevadas a cabo en el Cluster en materia de Economía Circular, para posteriormente, definir las hojas de ruta individuales y la sectorial sobre Economía Circular (relacionadas a su vez con los ODS). Finalmente, se quiere contar con un plan de trabajo y líneas estratégicas del Cluster en esta materia.
Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y la Fundación Novia Salcedo están colaborando con AFM en las actuaciones que se van a dinamizar en este ejercicio 2021. Para ello, han puesto en marcha el programa CIRCULAR BERRINDARTZEA 2021 con el doble objetivo de impulsar el empleo juvenil en Euskadi, así como facilitar que las PYMES puedan afrontar los desafíos asociados a la Economía Circular.
Bajo este programa, jóvenes titulados/as universitarios/as o de FP 2 residentes en el País Vasco, desarrollarán prácticas en las empresas adheridas al programa desarrollando e implementando una hoja de ruta en economía circular para ellas (los becados recibirán una formación de 80 horas previamente). La formación tendrá lugar a lo largo del mes de mayo.
Los proyectos individuales de las empresas se llevarán a cabo desde el 1 de junio al 31 de octubre de 2021. La duración del proyecto será de 5 meses con una dedicación de la persona joven en la empresa de 7 h/día.
Las empresas de fuera de la CAPV trabajarán en paralelo con AFM pero sin poder contar con los jóvenes que desde la Fundación Novia Salcedo se ponen a disposición de las empresas de la CAPV.
Dirigido a Empresas, preferentemente PYMES del sector industrial.
Coste económico para las empresas a) Para empresas de la CAPV que no tengan experiencia previa en ecodiseño/economía circular o que no hayan participado en el programa de la edición 2020, el Gobierno Vasco asumirá el importe íntegro de las becas de los participantes, e Ihobe asumirá los costes de impartición y tutorización de los proyectos. b) Para las empresas de fuera de la CAPV, serán estas quienes tendrán que contar con alguna persona interna que asuma los trabajos a realizar. c) Todas las empresas participantes de la CAPV deberán aportar la partida correspondiente a la formación del tutor/a en la empresa (400 € + IVA) que podrá ser bonificada en parte a través de Fundae. Si el tutor/a hubiera recibido ya está formación anteriormente en Fundación Novia Salcedo, no será necesario que se vuelva a cursar.
Plazo de presentación de solicitudes Hasta el 14 de mayo de 2021
Aquellas empresas interesadas en participar en el grupo de trabajo, pueden contactar directamente con Marian Blanco (marian.blanco@afm.es).