Estimados asociados,
--
Como ya os anunciamos el pasado día 10 de septiembre, y en el webinar del 30 de septiembre, AFM Cluster lleva años trabajando en la defensa de programas de apoyo a la inversión en máquina-herramienta y tecnologías de fabricación. Fruto de ese trabajo conjunto entre diversas administraciones, partidos políticos e instituciones, el Ministerio de Industria ha aprobado un programa nacional dotado de 50 millones de euros para impulsar la inversión en equipos productivos, en concreto, máquinas herramienta y equipos de fabricación aditiva.
OBJETO DE LA AYUDA
Inversiones realizadas por PYMES industriales en territorio nacional para la adquisición de máquinas herramienta, y equipos industriales de fabricación aditiva (ver lista completa) que:
a) supongan la ampliación de la capacidad productiva de un establecimiento existente; o
b) supongan la diversificación de la producción de un establecimiento existente en nuevos productos adicionales; o
c) impliquen un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
Incluye los gastos de instalación y puesta en marcha hasta un máximo del 15% del importe de la máquina adquirida.
PORCENTAJES DE APOYO Y LÍMITES DE LA AYUDA
Con un máximo por máquina de 175.000€ y 300.000€ por empresa, y un máximo de 3 máquinas en una solicitud, se subvenciona con un:
• 20% del total de la inversión para pequeñas empresas (ocupan a menos de 50 empleados, y no exceden los 10 millones de € de facturación ni de balance general anual)
• 10% para medianas empresas (ocupan a menos de 250 empleados, y no exceden los 50 millones de € de facturación ni los 43 millones de € de balance general anual)
Importe mínimo subvencionable por equipo: 70.000€
MEMORIA JUSTIFICATIVA
La empresa solicitante deberá presentar una memoria justificativa de las inversiones (ver modelo) que será evaluada y puntuada. AFM Cluster cuenta con un servicio (ver detalles más abajo) de apoyo para la presentación y justificación de las memorias y solicitudes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A. Adecuación a los tipos de actuación y los beneficiarios establecidos en la orden. (Excluyente)
B. Existencia de cuotas vencidas con antigüedad superior a 4 años según informe CIRBE presentado. (Excluyente)
C. Viabilidad económica y financiera (mínimo 1,5, máximo 3) en base a:
C.1. Importe de las actuaciones en relación al activo de la empresa (1)
C.2. Ebitda 2019 (1)
C.3. Ratio de cobertura de la deuda 2019 (1)
D. Viabilidad técnica (mínimo 3, máximo 7) en base a:
D.1. Contribución a la transformación digital (2,5)
D.2. Contribución a la transición ecológica (2,5)
D.3. Carácter dinamizador de la economía de la zona (1)
D.4. Valoración técnica en función de los fundamentos presentados (1)
REQUISITOS ADICIONALES
El plazo de presentación comenzará el lunes día 11 de octubre y finalizará el 2 de noviembre.
PRESENTACIÓN DE LA AYUDALas solicitudes se presentarán electrónicamente en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo https://sede.serviciosmin.gob.es
WEBINAR INFORMATIVOEl próximo miércoles día 13 de octubre a las 12:00 os contaremos las claves del Plan Renove de Máquinas-herramienta 2021 en un webinar. Haz click aquí para inscribirte.
SERVICIO DE APOYO AFM CLUSTER
AFM pone en marcha desde hoy mismo un servicio de apoyo para acelerar la presentación y justificación de proyectos de inversión a disposición de nuestros asociados y sus clientes, que ofrecerá:
• Apoyo técnico y administrativo en la presentación de la solicitud de la ayuda:
• Asistencia a la empresa en la cumplimentación de la información que hay que tramitar electrónicamente
• Apoyo en la recopilación de la información necesaria
• Apoyo en la elaboración de la Memoria Técnica – recopilación con la empresa de la información necesaria y elaboración del informe técnico.
• Apoyo en el seguimiento del expediente y subsanación de información (si la hubiera)
• Apoyo en la aceptación de la ayuda (si procede)
• Apoyo en la justificación técnico y administrativa de la ayuda.
Para acceder al servicio será necesaria la siguiente documentación:
• Poderes de la persona firmante electrónicamente
• 3 ofertas por cada máquina objeto de ayuda
• Liquidación del impuesto de sociedades correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020
• Justificante del depósito de las cuentas del ejercicio 2020 en el Registro Mercantil
• Informe de riesgos CIRBE (tramitación electrónica)
• Memoria Técnica
Pueden a partir de hoy mismo solicitar el servicio de apoyo a través del formulario que hemos habilitado en la página web de AFM o a través del correo electrónico renove@afm.es
Personas de contacto: Jon Núñez / Leire Solaberrieta / Cristina Urionabarrenechea.
25.19 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES DE MENOS DE 50 TRABAJADORES PARA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO