Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
COMUNICADOS
BIENVENIDO ACCEDER

COMUNICADOS

  • 23-03-2023
  • España

23.20 2ª EDICIÓN DEL PRIMER CURSO DE HISTORIA DE LAS MÁQUINAS-HERRAMIENTA: MECANIZADOS

Del 12 de abril al 2 de junio de 2023, se desarrollará, en formato online, la segunda edición del «Primer curso de historia de las máquinas-herramienta y equipos de fabricación: mecanizado», organizado el Grupo de Trabajo PATRIF (Patrimonio Industrial de Fabricación) y la UNED, a través de su Centro Asociado en Ponferrada y la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Social, contando con la colaboración de la Sociedad de Ingeniería de Fabricación y el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la UNED.

Todos los ponentes del curso son miembros del GT PATRIF, a través de un proceso de solicitud de colaboración dentro de dicho Grupo de la SIF.

Ya está abierta la matrícula gratuita (excepto 3 euros para el proceso administrativo). Tiene un reconocimiento oficial de 0,5 créditos ECTS por la UNED, dentro de su oferta de Cursos de Extensión Universitaria. El curso está estructurado en 8 sesiones de 1,5 horas (12 horas lectivas y 0,5 créditos ECTS), impartiéndose en horario de 18:00 a 19:30 h, admitiendo tanto la asistencia en directo como en diferido.

Se trata de la segunda edición del primero de una serie de cursos sobre la historia de las máquinas-herramientas, y se centrará en la evolución histórica de las principales máquinas-herramienta en sentido más estricto, es decir, las utilizadas en los procesos de mecanizado.

Programa:
1. Presentación del curso. Introducción a los antecedentes e historia de las máquinas-herramienta.
2. El torno y su evolución histórica.
3. La taladradora y su evolución histórica. La Mandrinadora.
4. La fresadora y su evolución histórica.
5. Máquinas-herramienta de movimiento principal rectilíneo.
6. Las rectificadoras y máquinas de procesos de acabado.
7. Breve historia de las máquinas-herramienta de la automatización en máquinas-herramienta. Repaso histórico al control numérico en máquinas-herramienta.
8. Conclusiones y Mesa redonda.

Ponentes
Lorenzo Sevilla Hurtado, Miguel Ángel Sebastián Pérez, Francisco Javier Trujillo Vilches, Sergio Martín Béjar, Enrique Ares Gómez.

El programa completo del evento y el resto de la información está disponible en el siguiente vínculo:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29115

RELACIONADOS

  • 24-04-2025
  • España

UPTEK 25.06 B ACCELERATION WEEK 2025

  • 10-04-2025
  • España

UPTEK 25.05 CALL FOR STARTUP CHALLENGE

  • 10-04-2025
  • España

25.19 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES DE MENOS DE 50 TRABAJADORES PARA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

  • 10-04-2025
  • España

25.18 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES PARA ADQUISICIÓN DE MEDIOS PRODUCTIVOS (2025)