Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
COMUNICADOS
BIENVENIDO ACCEDER

COMUNICADOS

  • 08-01-2016
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

CAV 16.02 PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES DESTINADAS A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (EJERCICIO 2016)

Se ha publicado la convocatoria de subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 4 de febrero de 2016.

Las solicitudes habrán de presentarse por medios electrónicos en la web que ha habilitado la Consejería de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco (pinche aquí).

Las cuantías máxima de las subvenciones son las siguientes:

a) En el caso de ayudas a inversiones ambientales, las subvenciones no podrán exceder la cuantía máxima de sesenta mil (60.000) euros por proyecto y noventa mil (90.000) euros por centro de producción.

b) En el caso de las ayudas para estudios ambientales, diez mil (10.000) euros por proyecto y/o centro de producción.

c) En el caso de ayudas a servicios de asesoramiento externo, las subvenciones no podrán exceder la cuantía máxima de:

c.1.- Ayudas a las asociaciones empresariales para el fomento del Registro EMAS: cinco mil (5.000) euros por proyecto y/o asociación empresarial.

c.2.- Ayudas a la inscripción en el Registro del Sistema Europeo de Gestión Medioambiental (EMAS): seis mil (6.000) euros por proyecto y/o centro de producción

c.3.- Ayudas a la renovación del registro EMAS: dos mil (2.000) euros por proyecto y/o centro de producción.

c.4.- Ayudas a la implantación y certificación en Norma de Ecodiseño UNE-EN ISO 14006, ecoetiquetas (tipo I o tipo III) o huella de carbono: cuatro mil (4.000) euros por proyecto y/o centro de producción.

c.5.- Ayudas para la redacción de Planes de Residuos: dos mil (2.000) euros por proyecto y/o centro de producción.

c.6.- Ayudas para la declaración de calidad del suelo de solares que hayan soportado actividades potencialmente contaminantes: diez mil (10.000) euros por proyecto y/o centro de producción.


En ningún caso las subvenciones podrán exceder la cuantía máxima de 150.000 euros por proyecto y/o centro de producción para inversiones y saneamiento de terrenos, y 50.000 euros para estudios.

Asimismo, no se procederá a la concesión de la ayuda a aquellos proyectos no alcancen una subvención mínima de 3.000 euros.

Para más información, deben de contactar directamente con IHOBE (900 15 08 64).

RELACIONADOS

  • 10-04-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

CAV 25.22 GIPUZKOA. PROGRAMA ENPRESAK SENDOTZEN. MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS EN LOS TALLERES FABRILES Y DE REPARACIÓN DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. CONVOCATORIA 2025

  • 10-04-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

25.19 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES DE MENOS DE 50 TRABAJADORES PARA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

  • 10-04-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

25.18 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES PARA ADQUISICIÓN DE MEDIOS PRODUCTIVOS (2025)

  • 27-03-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

CAV 25.14 GIPUZKOA. CREACIÓN DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS Y LA INVERSIÓN EN INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN RÉGIMEN DE AUTOCONSUMO COLECTIVO