Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.
CAV 18.36 AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE ECODISEÑO Y DISEÑO EXCELENTE DE PROYECTOS DE ECOINNOVACIÓN
AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE ECODISEÑO
Objetivo La convocatoria de ayudas está dirigida prioritariamente a PYMEs que dispongan de grado de libertad en el diseño de su producto/servicio; empresas fabricantes de materiales, componentes o equipos) de los siguientes sectores:
Sectores identificados en la Estrategia de Fabricación Avanzada de la CAV: - Sectores de automoción, ferroviario, aeronáutico, naval; - Sector energético y de renovables; - Sector de equipos auxiliares, maquinaria y máquina-herramienta.
Fabricantes de equipos afectados por la Directiva de Ecodiseño: - Sector eléctrico-electrónico
Fabricantes de equipos e instalaciones potencialmente integrantes de los Documentos BREF (mejores tecnologías existentes) para sectores IPPC - Sector fabricante de maquinaria industrial - Sector fabricante de Tecnologías Ambientales
Adicionalmente, se incluye al sector fabricante de envases como sector transversal.
Plazo de presentación de solicitudes Hasta el 2 de julio de 2018
Plazo de ejecución de los proyectos No podrá exceder del 30 de noviembre de 2019.
Cuantía de las ayudas. La ayuda será de hasta un 25% del importe del proyecto con un máximo de 20.000 euros por proyecto. Solo se concederá un proyecto por beneficiario.
La intensidad podría aumentarse hasta un máximo del 60% de los costes subvencionables en los siguientes casos: - El 10% en el caso de las medianas empresas y el 20% en el caso de pequeñas empresas. - El 15% si se cumple alguna de las siguientes condiciones: - Que el proyecto implique una colaboración efectiva entre empresas, siendo al menos una PYME o se desarrolle en el menos 2 Estados miembros y ninguna empresa corra por si misma con más del 70% de los costes subvencionables; o entre una empresa o varios organismos de investigación - Que los resultados del proyecto se difundan por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
Costes financiables Personal, ensayos, materiales y suministros, gastos generales suplementarios, homologación externa de estándares y asesoramiento exterior y servicios equivalentes.
Subcontratación Hasta el 70% del importe de la actividad subvencionada.
Proceso de consultas previas Con el fin de optimizar el diseño del proyecto desde la perspectiva ambiental, se puede solicitar a IHOBE una reunión de contraste del proyecto. La solicitud deberá hacerse a través de correo electrónico a diru_laguntza@ihobe.eus adjuntando la "Ficha de Idea" (Anexo I) (pinche aquí) debidamente cumplimentado.
AYUDAS PARA EL DISEÑO EXCELENTE DE PROYECTOS DE ECOINNOVACIÓN
Objeto Impulsar un diseño excelente de proyectos de los I+D+i que se presenten a los programas de financiación de apoyo a la I+D+i europeos focalizando la innovación en los ámbitos prioritarios de la política ambiental, industrial y competitiva del Gobierno Vasco.
Plazo de presentación de solicitudes Se establecen dos plazos: el 2 de julio de 2018 y el 5 de noviembre de 20118
Proceso operativo y plazos 1. Envío a IHOBE de la "Ficha de proyecto para el diseño excelente de proyectos de ecoinnovación" (Anexo II) (click aquí)antes del 15 de junio de 2018 2. Valoración por parte de IHOBE de las solicitudes de ayudas recibidas y comunicación de la adjudicación o denegación de la ayuda, así como su cuantía en un plazo no superior a 1 mes. 3. Resolución de dudas: se podrá enviar un email a diru_laguntza@ihobe.eus indicando en el asunto "Convocatoria ideas proyectos Ecoinnovación 2018"
Beneficiarios Organizaciones de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación Empresas ubicadas en la CAPV
Cuantía de las ayudas La intensidad de la ayuda será de hasta un 25% de los costes. La intensidad podría aumentarse hasta un máximo del 60% de los costes subvencionables en los siguientes casos: - El 10% en el caso de las medianas empresas y el 20% en el caso de pequeñas empresas. - El 15% si se cumple alguna de las siguientes condiciones: -Que el proyecto implique una colaboración efectiva entre empresas, siendo al menos una PYME o se desarrolle en el menos 2 Estados miembros y ninguna empresa corra por si misma con más del 70% de los costes subvencionables; o entre una empresa o varios organismos de investigación. - Que los resultados del proyecto se difundan por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
Los beneficiarios podrán recibir una cuantía económica máxima que oscilará entre 7.000 euros (si se es participante) y 14.000 euros (si se es líder).
Gastos financiables Costes de personal, gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, costes de asesoramiento exterior y servicios equivalentes.
Subcontratación Hasta el 100% del importe de la actividad subvencionada.