Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
COMUNICADOS
BIENVENIDO ACCEDER

COMUNICADOS

  • 07-04-2020
  • TECNOLOGÍA

CAV 20.22 SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN CIBERSEGURIDAD 24 HORAS PARA LAS EMPRESAS

Ante la situación actual generada por el coronavirus muchas empresas han optado por facilitar el teletrabajo, lo que ha disparado, entre otras cosas, el tráfico web y el consumo de contenidos en streaming. Conscientes de todo ello, los ciberdelincuentes están aprovechando esta situación para adaptar sus ataques y sacar partido al temor de los usuarios y a las debilidades de las empresas.

En las últimas semanas los cibercriminales están utilizando el COVID-19 como pretexto para cometer diferentes estafas como campañas de emails de phishing, páginas web fraudulentas, llamadas telefónicas haciéndose pasar por expertos sanitarios, difusión de noticias falsas, etc.

Propuestas desde AFM Cluster gracias a la colaboración con ZIUR y el Basque Cybersecurity Center (BCSC):

La Fundación ZIUR, centro avanzado de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, ha puesto en marcha un servicio para los asociados de AFM Cluster específico para estos momentos.

Se trata de un servicio de asesoramiento en materia de ciberseguridad con las siguientes características:

  1. Activada una línea telefónica en el 943 240 988 para recibir solicitudes de asesoramiento.
  2. Activada la cuenta de correo laguntza@ziur.eus para recibir solicitudes de asesoramiento y gestionar el servicio.
  3. Establecido un periodo de 24 horas para la respuesta a cada una de las consultas de asesoramiento recibido.
  4. Recursos de Eremu Teknikoa a disposición de este servicio.
  5. Se entiende por asesoramiento en materia de ciberseguridad, los temas que se citan a continuación:
    1. Resolución de dudas técnicas  sobre la implementación de tecnologías de ciberseguridad para combatir las ciberamenazas como consecuencia de COVID19.
    2. Asesoramiento sobre el seguimiento y pautas de actuación respecto a  incidentes generados como consecuencia de COVID19.
    3. Valoración desde el punto de vista de la calidad y la oportunidad de los servicios de ciberseguridad ofrecidos por terceros.
    4. Asesoramiento a la hora de acceder a los programas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la SPRI

Además, desde el Basque Cyber Security Center (BCSC) se ha habilitado en su página web una sección dedicada al medidas a adoptar de cara al teletrabajo y el Coronavirus donde están volcando recomendaciones en forma de infografías: https://www.basquecybersecurity.eus/es/especial-coronavirus.html. El BCSC pone a vuestra disposición un número de teléfono gratuito 900 104 891 y un mail de apoyo para quien lo necesite incidencias@bcsc.eus / azaroak@bcsc.eus. Las infografías disponibles en su página web son las siguientes:

  • Infografía “El coronavirus, utilizado como pretexto para cometer fraudes y ciberataques”.
  • Infografía “Teletrabajo: decálogo de ciberseguridad”.
  • Infografía “Seguridad en reuniones virtuales”.
  • Infografía “Consejos para utilizar los servicios de la nube”.
  • Infografía “Phishing”.
  • Kit de sensibilización frente al COVID-19 (10 consejos de ayuda).
  • Ejemplos de ciberdelincuencia aprovechando el Coronavirus.
  • Acceso a un buscador del catálogo de proveedores de servicios de ciberseguridad con indicación de cómo realizar el filtro apropiado.

Paralelamente estamos también trabajando tanto con ZIUR como con el BCSC en guías de apoyo, seminarios, normativas y programas de ayudas que a medida que lo veamos oportuno os iremos dando a conocer.

Para ampliar información pueden contactar con Patricia Tamés, en la dirección de email: patricia.tames@afm.es.

RELACIONADOS

  • 24-04-2025
  • TECNOLOGÍA

UPTEK 25.06 B ACCELERATION WEEK 2025

  • 24-04-2025
  • TECNOLOGÍA

CAV 25.25 PROGRAMA GAUZATU-INDUSTRIA. CONVOCATORIA 2025

  • 24-04-2025
  • TECNOLOGÍA

CAV 25.24 GIPUZKOA. CONVOCATORIA DE AYUDAS GIPUZKOA DIGITALA. PRODUCTO 4.0

  • 10-04-2025
  • TECNOLOGÍA

UPTEK 25.05 CALL FOR STARTUP CHALLENGE