Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
COMUNICADOS
BIENVENIDO ACCEDER

COMUNICADOS

  • 17-02-2022
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

22.15 PROGRAMA DE APOYO A LA INDUSTRIA – PRÉSTAMO INDUSTRIA

Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, desde el Ministerio de Industria y con fondos del programa NGEU se ha lanzado un Programa de Apoyo a la Industria cuyo objetivo es promover el crecimiento de empresas industriales y también impulsar nuevos proyectos de emprendimiento industrial. Pueden ser beneficiarios de este programa las PYMEs cuya actividad se desarrolle en los sectores manufactureros y de servicio a la industria, en función de unos CNAEs específicos.

El apoyo se centra en la financiación de inversiones en nuevas instalaciones industriales o la ampliación y mejora de la competitividad de las existentes, subvencionando al 100% todos los gastos financieros y comisiones vinculados a los préstamos para acometer estos proyectos. Los proyectos que pueden ser objeto de apoyo incluyen la adquisición de nuevas instalaciones, la adquisición de aparatos y equipos de producción y los gastos de ingeniería de procesos productivos, entre otros.

Condiciones de la ayuda:

  • La bonificación de los costes de financiación de estos proyectos incluye la comisión de aval, los intereses del préstamo y los gastos de estudio y apertura de la operación de aval y préstamo (hasta un máximo del 0,5%).
  • El importe total de la bonificación no superará los 200.000 €.
  • La ayuda recibida computa a efectos de mínimis.
  • El plazo mínimo del préstamo son 3 años, y el máximo 15 años.
  • El importe máximo avalado son 1.500.000 €, 750.000 € en el caso de proyectos de emprendimiento.
  • Son subvencionables las operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2023.

Las operaciones se deberán formalizar con aval proporcionado por una SGR. Entre los Partners de AFM Cluster se encuentran ELKARGI y otras entidades financieras que pueden ayudar en este proceso. 

Más información: click aquí.

Contacto en AFM: Aritz Arteche (aritz.arteche@afm.es)

RELACIONADOS

  • 10-04-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

CAV 25.22 GIPUZKOA. PROGRAMA ENPRESAK SENDOTZEN. MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS EN LOS TALLERES FABRILES Y DE REPARACIÓN DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. CONVOCATORIA 2025

  • 10-04-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

25.19 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES DE MENOS DE 50 TRABAJADORES PARA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

  • 10-04-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

25.18 COMUNIDAD DE MADRID. AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES PARA ADQUISICIÓN DE MEDIOS PRODUCTIVOS (2025)

  • 27-03-2025
  • FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES

CAV 25.14 GIPUZKOA. CREACIÓN DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS Y LA INVERSIÓN EN INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN RÉGIMEN DE AUTOCONSUMO COLECTIVO