Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.
CAV 22.60 PROGRAMA DE AYUDAS “COMPETENCIAS DIGITALES PROFESIONALES” 2022
El programa de Competencias Digitales Profesionales ofrece asesoramiento especializado de expertos en materia de RRHH y Digitalización a las empresas de Euskadi. Para alcanzar este objetivo, los asesores se servirán de una metodología probada, que aplicarán de forma personalizada y gratuita. Esta metodología denominada modelo IKANOS, define un proceso de mejora con una hoja de ruta personalizada sobre la base del marco conceptual DigComp que establece la Comisión Europea. Así, cada empresa puede dar pasos sobre objetivos pegados a la realidad, apoyándose en herramientas prácticas que permitan, posteriormente, poner en marcha los planes formativos más apropiados para las necesidades de su equipo de trabajo.
Plazo de presentación de solicitudes Hasta el 1 de diciembre de 2022
Naturaleza de las ayudas - Concurrencia sucesiva de las solicitudes correctamente recibidas. Se resolverán de manera individual y ordenada según se vayan recibiendo las solicitudes. - Las ayudas de este programa tienen la consideración de minimis. - La ayuda en especie objeto de este programa será la prestación de un asesoramiento especializado e individualizado para la realización del proyecto.
Entidades beneficiarias Para todas las empresas situadas en Euskadi, al margen de su tamaño y el sector en el que desarrollan su actividad: - Se incluyen los Autónomos, Microempresas, las Pymes y Grandes Empresas. - Debe disponer de un centro de actividad ubicado en Euskadi, donde debe desarrollar el proyecto de diagnóstico y mejora. - Indistintamente del sector en el que desarrolle su actividad empresarial.
Competencias Digitales Profesionales te ayuda a: a) Acceder a asesoramiento especializado y personalizado en materia de Competencias Digitales Profesionales. b) Implantar el modelo IKANOS desarrollado en base al modelo europeo DIGCOMP. c) Definir e implantar un plan para diagnosticar y evaluar* las Competencias Digitales Profesionales de la plantilla. d) No se incluyen las acciones formativas derivadas del plan de diagnóstico de Competencias Digitales Profesionales. * Los proyectos deben ser ejecutados en un plazo de 6 meses desde la fecha de resolución, pudiendo ser prorrogados por un periodo adicional de 6 meses.
Sistema IKANOS El sistema IKANOS es una metodología de mejora continua basada en las Competencias DIGCOMP definidas por la Comisión Europea, en la que se trabaja en 6 ejes distintos para tener una visión global de la situación. Este sistema permite definir un plan de diagnóstico y mejora personalizado, basándose en el perfil profesional de las personas que componen la organización y las necesidades productivas de la propia empresa. De este modo, se trata de dotar a la empresa de las herramientas y los conocimientos necesarios para que las personas puedan avanzar personal y profesionalmente, de modo que aumenten su productividad de trabajo y la competitividad de la empresa. 1. Descubrir 2. Auditar 3. Analizar 4. Orientar 5. Aprender 6. Evidenciar
Modalidad y cuantía de las ayudas - El importe de la ayuda se calculará multiplicando la cantidad de 300 euros, por el número de personas de la plantilla de la empresa solicitante y que participe en la ejecución del proyecto, con un máximo de 8.100 euros y de 27 personas de la plantilla. - Cada empresa podrá realizar un único proyecto.
AFM CLUSTER ofrece el servicio de gestión de ayudas, desde el encaje de proyectos en los programas idóneos de financiación y redacción de memorias, hasta la tramitación administrativa de los expedientes. Para cualquier aclaración al respecto y/o ampliación de información, no duden en ponerse en contacto con nosotros (Tlf.: 943 30 90 09 - afm@afm.es).
CAV 25.22 GIPUZKOA. PROGRAMA ENPRESAK SENDOTZEN. MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS EN LOS TALLERES FABRILES Y DE REPARACIÓN DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. CONVOCATORIA 2025