Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
COMUNICADOS
BIENVENIDO ACCEDER

COMUNICADOS

  • 23-01-2018
  • FORMACIÓN Y PERSONAS

GIP 18.02 PROYECTO PARA DAR RESPUESTA AL RELEVO GENERACIONAL Y ENVEJECIMIENTO DE PLANTILLAS

AFM, con la colaboración de ORKESTRA (Instituto Vasco de Competitividad), va a poner en marcha un proyecto para trabajar el relevo generacional y los retos que las empresas del sector de la fabricación avanzada deben abordar a raíz de envejecimiento de sus plantillas. Contará también con la colaboración de la Universidad italiana SAA (Scuola Administrazione Aziendale) con amplia experiencia en temas relacionados con el relevo generacional.

El proyecto permitirá a las empresas participantes la posibilidad de:

  • Obtener un diagnóstico individual sobre su situación ante el envejecimiento de su plantilla.
  • Obtener una propuesta de intervención y recomendaciones particulares para la empresa.
  • Conocer modelos organizativos de referencia que abordan el desafío del cambio demográfico en la empresa.
  • Compartir y reflexionar con otros responsables empresariales y académicos sobre este desafío, sus implicaciones y posibles vías de intervención.

Gracias al apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el diagnóstico con las recomendaciones y propuesta de intervención individualizado no tendrá ningún coste para las empresas.

La metodología que se utilizará es muy sencilla, ya que consistirá en un ágil cuestionario a la plantilla, alguna entrevista en la empresa con el equipo investigador y la participación en 3 reuniones (2 horas) que permitirán transmitir al conjunto de empresas participantes el conocimiento generado. La temática de las reuniones será la siguiente:

  • Reunión 1 (Febrero): descripción del proyecto.
  • Reunión 2 (Junio): conclusiones tras estudios realizados.
  • Reunión 3 (Septiembre-Octubre): modelos organizativos de referencia (casos de éxito).

Invitamos a todas aquellas empresas interesadas en trabajar el relevo generacional y el envejecimiento empresarial a que se apunten escribiendo un e-mail a personas@personas.es

Para más información pueden contactar con Josu Riezu (josu.riezu@afm.es) y Lourdes Gundín (lourdes.gundin@afm.es)

RELACIONADOS

  • 09-01-2025
  • FORMACIÓN Y PERSONAS

CAV 25.02 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) DE ALUMNOS DE ANIMACIÓN 3D Y DE ESPECIALIZACIÓN EN REALIDAD VIRTUAL

  • 14-11-2024
  • FORMACIÓN Y PERSONAS

CAV 24.53 PROGRAMA LAN MENTORING PARA EL RELEVO GENERACIONAL

  • 13-06-2024
  • FORMACIÓN Y PERSONAS

24.30 FÓRUM AMEC 2024: INDUSTRIALIZAR EL TALENTO | 27 DE JUNIO

  • 30-05-2024
  • FORMACIÓN Y PERSONAS

CAV 24.37 PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN REGIMEN DE ALTERNANCIA