Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
NOTICIAS

CECIMO - PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ESTABLES PARA LOS FABRICANTES EUROPEOS DE MÁQUINAS HERRAMIENTA

21 de Junio de 2024
Durante su Asamblea General celebrada en Tampere (Finlandia), CECIMO, la Asociación Europea de Tecnologías de Fabricación, informó de unos resultados resistentes para el sector europeo de la máquina-herramienta en 2023. Las incertidumbres políticas y económicas de finales de año provocaron una caída a corto plazo de la entrada de pedidos en 2024; sin embargo, la mejora de los principales indicadores económicos y el descenso de la inflación hacen prever un aumento de los pedidos en la segunda mitad del año.

El año anterior se caracterizó por tendencias divergentes. Los constructores europeos de MT aumentaron sus niveles de producción un 7% en 2023 en comparación con 2022. De hecho, el fuerte impulso de la producción se mantuvo durante todo el año, alcanzando alrededor de 27.200 millones de euros en 2023, manteniendo una cuota de alrededor del 33% de la producción mundial de MT. Además, las exportaciones totales de MT de los constructores europeos aumentaron alrededor de un 23% en el último trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, mientras que las importaciones en Europa mejoraron alrededor de un 5% en el mismo periodo. EE.UU. y China siguieron siendo los dos principales destinos de las exportaciones de los fabricantes europeos de MT en 2023, con EE.UU. en primer lugar. Japón, China y Taiwán siguieron siendo los tres principales mercados proveedores de MT para los países del CECIMO. Esta evolución positiva se ha visto equilibrada por factores desfavorables. Por ejemplo, los niveles de consumo en los países CECIMO disminuyeron un 1,8% durante todo 2023. Además, los pedidos para el cuarto trimestre de 2023 han sido un 16% inferiores en comparación con el mismo periodo de 2022.

"La industria europea de la máquina-herramienta ha demostrado una notable fortaleza", comentó François Duval, Presidente de CECIMO. "Nuestra resistencia demuestra la capacidad de la industria para adaptarse y prosperar en circunstancias cambiantes".

Se estima que en 2024 los niveles de consumo en los países del CECIMO disminuirán un 1,8%. Además, las estadísticas preliminares relativas a los niveles de producción del CECIMO revelan cómo la producción del CECIMO disminuirá un 5% en comparación con 2023. Para agravar la situación, el impacto negativo de las tensiones geopolíticas, las interrupciones de la cadena de suministro, el debilitamiento de la demanda mundial y la volatilidad del mercado afectaron gravemente al sector, que experimentó un déficit de pedidos del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior, en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, los indicadores preliminares sugieren unas perspectivas más favorables en el próximo periodo. De hecho, la relajación de las presiones de la oferta, la mejora de los factores económicos, el aumento de la confianza, la reducción del riesgo de escasez de gas y la disminución de las tasas de inflación sugieren una recuperación moderada durante el resto del año.

Esta visión optimista también se ve reforzada por el hecho de que el Índice Global de Gestores de Compras ha superado el umbral de los 50 puntos de índice desde enero de 2024, lo que subyace a una trayectoria positiva. Además, se espera que el Banco Central Europeo siga recortando los tipos de interés en el próximo periodo, lo que constituye una fuente adicional de impulso a la recuperación. Además, se espera que los niveles de consumo en los países del CECIMO crezcan un 6,3% en 2025 y que el consumo mundial aumente un 8,6% ese año, lo que abre una ventana de oportunidad para los constructores de MT europeos. Este escenario ilustra cómo los próximos meses serán cruciales para nuestros fabricantes europeos, que se verán determinados por un aumento de los pedidos.

Durante la reunión del Comité Económico, su Presidente, Marcus Burton, comentó las perspectivas de nuevos pedidos en el primer trimestre de 2024: "A pesar de la prevista desaceleración de los nuevos pedidos a lo largo del primer periodo de 2024, prevalece la expectativa de un sólido crecimiento de los pedidos en el cuarto trimestre de 2024. Se espera que esta recuperación esté impulsada por unas mejores condiciones económicas y por un repunte de los niveles de consumo".

El economista jefe Penna Urrila, de la Confederación de Industrias Finlandesas, comentó: "Aunque la inflación se está suavizando lentamente junto con los tipos de interés y la política monetaria, a largo plazo los riesgos que pueden afectar negativamente a la recuperación europea están relacionados con la nueva realidad geopolítica y el cambio climático".

Los futuros líderes de la UE deberían tomar medidas audaces para impulsar las expectativas de crecimiento económico, relanzar la economía de la UE y garantizar un futuro próspero para el sector europeo de la máquina-herramienta en medio de los retos geopolíticos y las incertidumbres vinculadas a las elecciones presidenciales estadounidenses. Abordando estas cuestiones de forma proactiva, la UE puede fomentar un entorno industrial estable y próspero.

Este evento fue patrocinado por Beckhoff, Fanuc y Fagor Automation.

    21/06/2024Noticias

    SUSCRIPCIÓN BOLETÍN

    Suscríbete a nuestro boletín.

    TEMAS MÁS POPULARES